sábado, 6 de marzo de 2010

CALIDAD-PRECIO

Recibía yo un pequeño rapapolvo por parte de mi prima E, que se guió de uno de mis gustos y el precio le salió rana. Así que a partir de hoy nunca mais me saltaré la indicación de precios... Y es que calidad sobra en el mundo, y precio también.
El precio es una coyuntura, un acuerdo, o mejor dicho, un resumen del acuerdo, puesto que el precio es la plasmación de un intercambio. Rios de tinta física o digital han corrido sobre los precios de los vinos, así que hablemos con ejemplos concretos.
Con JM, amigo de un amigo, y por tanto amigo mio, nos bebimos una botella de SAN VICENTE, de la bodega Señorío de San Vicente. Estamos hablando de un vino con 93 puntos en la Guía Peñin. Es decir, nivel, mucho nivel. Absolutamente por encima de la media. Precio: en el restaurante 36€, así que seguro que en tienda se puede encontrar por 28/30. Para ejemplificar los abusos que tan mala fama dan a los precios, decir que dos días después, en la carta de otro sitio el mismo vino se cifraba en 48€. Un 30% más, una verguenza.
En esos días, un buen jefe de sala me dijo: vamos a competir con el San Vicente, pero por un precio de risa. BERYNA 2006, de Bernabe Navarro. Alucinante, pero qué cosa más rica. También tiene 93 puntos en la Guía Peñin. Y es de la Denominación Alicante, no como la prestigiosa Rioja que luce el San Vicente. Y la botella es veinte veces más bonita. Y cuesta entorno a 8€!!!!!!!!!!!! Toma, toma. Hoy, en todas partes se hacen las cosas bien, oferta es lo que sobra. Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo. Salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario