domingo, 24 de abril de 2011

CASUALIDAD


La foto está sacada con doble intención. Imaginemos que es una torre de campanario con la que nos hemos topado en medio de la meseta castellana. Una torre recia, fuerte, con sillares de piedra de color anaranjado, como los de la etiqueta. Por otro lado, imaginemos que Darth Vader tuviese su propia bodega. ¿Cómo la llamaría? Pues Bodegas Imperiales !!!!!! Por supuesto, cuando viajases en un crucero imperial y pidieses una bebida, te sacarían la botella al más puro Star Wars.
Pero volvamos a la Abadía. Resulta que hace ya varios años, estaba yo zascandileando por el campo, y en un mapa de esos que edita el ejército y que tienen todo tipo de detalles, aparecía en medio de la nada un antiguo monasterio. No hay nada más excitante en la mente de un intrépido aventurero de fin de semana que la posibilidad de encontrar unas ruinas. Feliz de mi, me adentré en un pequeño monte siguiendo las coordenadas del gps, cuando, oh my god, una valla con garitas de vigilancia! Esto no aparecía en el mapa. Además no había señal alguna ni de propiedad privada, ni del ejército, ni nada... dí muchas vueltas, y estoy hablando de varios kilómetros, y aquel monte había quedado vallado y bien vallado. Bueno, pues ahí se quedó mi pétrea a la vez que etérea Abadía.
Años después, es decir, ahora, en una conversación casual, alguién me comentó que su jefe tenía una finca enorme en un determinado paraje. A la hora de la cena, esa misma persona anunció que íbamos a beber un vino de una bodega que también era de su jefe. Cuando ví la botella, cual crucero imperial entrando en mi campo de visión, supe que por fin, años después, tenía ante mis ojos aquella perdida Abadía. Salud.

pd: crianza de la Ribera del Duero sobre 12€, con muy buena relación c/p ;)

lunes, 18 de abril de 2011

VINO CURATIVO


Zascandileando por internet he encontrado esta noticia en otro blog...El trabajo común en una viña, como método para curar heridas de guerra, pero de las mentales, que suelen ser todavía más duras. Quería compartirlo: "Cómo superar la guerra haciendo vino". Salud

lunes, 11 de abril de 2011

TU VINITO FAVORITO


Me lo quitan de las manos!! Primeros resultados de la encuesta "tu vinito favorito".
Eres joven de 18 a 99 años?  Pensar en un cachi de martini-limón te trae desagradables recuerdos? El Lambrusco es tu salvación ante una carta de vinos? Pues el dudar se va a acabar!! (Lo anterior hay que leerlo estilo lista de los 40Principales): Hágase la luz sobre los gustos.

Vaya por delante que la pregunta no era fácil por lo que constituye la primera conclusión de la encuesta:

1-En general, no tenemos un vino favorito, depende de la situación.
Efectivamente, muchas respuestas (algunas mu poéticas y sentías) han ido en el sentido de que es el momento el que marca la apetencia. Desde luego es el espíritu de fondo de este blog, hay un momento para cada vino y un vino para cada momento, sin rigideces

Al turrón: zona y tipo de vino.

2-Tinto de la Ribera del Duero, el más elegido
Aunque esto tiene trampa, ya que la mayoría de mis conocidos son de por allí. Además en las zonas con una denominación fuerte es casi imposible ver otra cosa. Sin embargo, la gente de Madrid, por eso de ser capitalinos y por tanto más cosmopolitas, han hecho aportaciones más variadas.
Vino tinto, el favorito casi al 95 por ciento, tanto en mujeres como en hombres.

A cuanto está el kilo de bonito, bonita?

3-Los favoritos, Crianzas sobre 15 euritos
Como en toda estadística, hay extremos por arriba y por abajo, pero le hemos dado nuestra bendición a botellas de vino tinto, con crianza y un precio que sin ser alto (para lo que se puede llegar a ver en estos andurriales) ya empieza a exigir calidad.

Y cómo dices que se llama?

4-La lista de la compra: favoritos marzo 2010
Ya se sabe que compartir es amar, así que que rulen esas botellas! En el grupo principal  tenemos por ejemplo el Abadía Retuerta Rívola que nos decía Javi , el Mauro de Loreto, o el Legaris Crianza de Esther y Veronica. A esta categoría añade Belén el Emilio Moro  y Ana Belén el Vega Izan. Estarían también los Lopez Cristobal (ya he oido un par de veces que tal vez sean uno de los mejores relación calidad/precio de la Ribera), Carmelo Rodero, Resalte... Cris, además de sugerir que hablemos del calimocho,  hacía su aportación con el Muga Crianza, un clásico de Rioja, de los Rioja de toda la vida, igual que Borja con Remelluri, aunque creo que de reserva no bajan. Lo dicho, los tintos crianzas son los más "favoritos" y de entre ellos, bodegas bastante o muy conocidas y por tanto difundidas y con productos de calidad contrastada y estable.

Si nos queremos subir un poquito a la parra (mira que bien traido está esto) y nos da por uno de la categoria "me lo merezco", Josito lo tiene claro: "yo soy muy de Pago de Carraovejas". El Carraovejas tiene adeptos. Fercho declara su lealtad al Abadía de San Quirce Gran Reserva. Borja y Luis pegan fuerte con otro clásico: Viña Ardanza Gran Reserva 904. como decía, en Madrid ya no dominan los Ribera. Por cierto, que Luis merece mención especial porque ha sido el que más se ha currado la respuesta: ha dado diferentes opciones según la ocasión, detalles de precio, año y todo ello con unas frases para ponernos en situación de las que ya veremos si no publicamos un libro...grande Luis.  También le mete un poquito de color con su SEIS de Azul y Garanza de Navarra (se respira aire fresco en esa web!) y por nombrar un blanco, a Jose le gustaría beber en su cubo con ventanal a la sierra el ALMA de Valdeguerra que promete que es un vino de Madrid rico rico. Y yo, como el juego es mio, pues voy a poner sobre la mesa un favorito en cada categoria de este blog. Para una cena con amigos, elijo el Tinto Maceración de Prada a tope. Si lo que se trata es de algo más familiar, Matarromera Crianza. Si tuviese que regalar, pensaría tal vez en la lucha que tuvieron el San Vicente y el Beryna en esta entrada y por último, si tuviese que elegir una botella en plan "me lo merezco" aquí ya dejé una pista de mis gustos: sería el Valtosca.

Muchos me dejo, pero con lo que ha salido ya nos da para organizar unas cuantas cenas y salir tan contentos. Qué te ha parecido? Vas a probarlos? Ya nos contarás... Salud.

lunes, 4 de abril de 2011

FALCON CREST


Mientras se cocina la entrada con los resultados de "tu vino favorito", cuelgo lo que creo que es mi primer recuerdo relacionado con el vino. Oigo la musiquilla y se me ponen los pelos de punta. Así de paso inaguro una nueva categoria de entradas: "vino para todos". ¿Cual es tu primer vino-recuerdo?